Es muy común que se nos presente la oportunidad de que nuestra mascota sufra alguna vez un cuadro de deshidratación severo, el cual ponga en riesgo la vida de nuestro fiel compañero, sabiendo que estas situaciones suelen ser comunes, les daré algunos tips para estabilizar a tu mascota, así te de tiempo de llevarlo a el centro veterinario mas cercano.
Estos casos suelen ser mas comunes en cachorros, claro esta que, también depende del origen del problema, pero en cachorros y adultos, suele darse por cambios bruscos en la dieta, o por infecciones virales, parasitarias, o bacterianas, los cuales producen vómitos y diarreas entre otros signos, que son los principales causantes de la deshidratación de nuestro animal, estos consejos solo aplicarían para estabilizar a nuestro animal, dependiendo del origen del problema, se combatirá el agente causal, pero para casos en los cuales son enfermedades de origen alimentario, (cambios de dieta brusca, comida en mal estado, etc) puede ser la solución de nuestros problemas.
Signos generales de deshidratación:
1) Depresión, nuestro animal, pierde vitalidad, se ve desganado, no hace las actividades que normalmente hace en el día, en ocasiones se rehúsa a comer, o no tiene fuerzas siquiera de pararse.
2) Se observa vómitos y diarreas.

4)Anemia, las mucosas están pálidas (las encías y parte interna del parpado)
5) El numero de micciones se reducen, o son casi nulas.
6) Los ojos se observan hundidos.
7) Debilidad general, se rehúsa a moverse del sitio donde esta.
8) Perdida de condición corporal.
El consumo de agua normal de un perro por día es que 25-75 ml y la de un gato es de 20-40 ml. Se recomienda no administrar mas agua de la que ellos tienen mas capacidad de ingerir.
A continuación, los tips a seguir para estabilizar a nuestro animal:


3) Ubiquemos a nuestro animal con la panza en el suelo y las piernas a un lado de su cuerpo (en caso de ser cuadrúpedo) garantizando el correcto flujo de sangre a los tejidos y evitando coágulos de sangre o acumulo de fluidos en pulmones y corazón.
4) Ofrecerle agua a voluntad, que beba toda la que desee.
5) Si el animal continua con los signos anteriormente mencionados y rechaza cualquier hidratación vía oral, dirigirse inmediatamente al centro veterinario más cercano, donde le colocaran tratamiento adecuado e hidratación vía endovenosa.
Espero le sea de utilidad estos tips, cualquier duda que tengan no se contengan en comentar, y si desean aportar algo de información a través de un comentario serán bien recibidos.


EmoticonEmoticon