En este sencillo articulo voy a explicarles, sea cual sea su compañero animal, como es la forma correcta de bañarlos, ya sean perros, gatos, cobayos o cuyos, conejos, etc.
Lo primero que debemos preguntarnos es que shampoo debo utilizar, en el caso de nuestros perros y gatos, se encuentran en el mercado shampoo especial para cada uno de ellos, de no conseguirlo se puede utilizar el mismo shampoo que nosotros utilizamos diluido en agua. Para otras especies como los conejos y cuyos se recomienda utilizar shampoo para bebé, pero en estos tiempos donde encontrar ese shampoo es algo complicado puedes también utilizar shampoo para cachorros (caninos), con ese es que he bañado a los míos y no les a provocado ninguna reacción alérgica, si es su caso observan alguna reacción alérgica, pues retire bien el producto con abundante agua y proceda a administrarle algún fármaco antialérgico, de tener dudas en cual utilizar y la dosis exacta, consulte a su veterinario mas cercano.
Es recomendable bañarlos con agua tibia, ya que en los animales pequeños como los cuyos y conejos suelen ser muy sensibles a los cambios de temperatura, al igual que los cachorros, a demás creo que a ustedes no les gustaría que les echaran agua fría, al menos que sea verano, claro XD, en cuanto a los perros y gatos es preferible el uso de agua tibia, a pesar de que ellos son mas fuertes al ser adultos en cuanto a los cambios de temperatura.
Ahora como presentarle el agua a nuestro animalito, pues yo recomiendo que lo primero que le mojen sean las patas y los brazos, ya que es la forma adecuada de presentarle el agua por primera vez y no será tan traumatico como un salpicon de agua en el rostro que se les resulta bien desagradable, luego suban lentamente a medida que vean a su animalito cómodo con el agua, eviten mojar la cara directamente con el chorro del agua de la manguera, si desean limpiar su rostro, mojen su mano previamente con agua y con esta froten la cara de su compañero, ya que así evitaremos que le entre agua y jabón a los ojos.


Por ultimo la pregunta que todos se harán, ¿que tan frecuente debo de bañar a mi mascota?, pues esto varía dependiendo de la especie, tamaño y las necesidades del animalito a demás de las nuestras, ¿como es eso?, pues bien si tenemos por ejemplo un perro Yorkshire Terrier, estos son de pelo largo al igual que los cuyos Coronet, (animales que deben ser cepillados con mucha frecuencia, preferiblemente todos los días) para estos animales se recomienda un baño a la semana en caso de los perros, los cuyos suelen ensuciarse menos ya que si mantenemos la jaula limpia ellos también lo estarán, por lo que pueden bañarlo una vez al mes o incluso 2 o 3 meses, ellos son muy aseados al igual que los conejos.
En el caso de los perros dependiendo de si están en interior o en exterior, se ensuciaran menos pero también con un baño al mes les van bien si son de pelo corto, los de pelo largo debe realizarse cada vez que lo a meriten. Los gatos por sus costumbres de aseo personal con su lengua y al resultar menos tolerantes a los baños pueden bañarse una vez al mes, y con eso ya estaríamos bien.
En el caso de los perros dependiendo de si están en interior o en exterior, se ensuciaran menos pero también con un baño al mes les van bien si son de pelo corto, los de pelo largo debe realizarse cada vez que lo a meriten. Los gatos por sus costumbres de aseo personal con su lengua y al resultar menos tolerantes a los baños pueden bañarse una vez al mes, y con eso ya estaríamos bien.
Gracias por su tiempo y si tiene alguna duda o inquietud no dude en comentar, aquí siempre serán bien recibidos.
EmoticonEmoticon