Mostrando entradas con la etiqueta Enfermedades parasitarias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Enfermedades parasitarias. Mostrar todas las entradas

Entamoeba, protozoario del intestino

Protezoario intestinal en animales domesticosTambién conocida como Amibiasis, es una parasitosis de importancia Zoonotica, ya que este parásito puede ser transmitido por los hombres a los animales o viceversa aunque esta ultima posibilidad no a sido descrita ya que no se han documentados casos de la E.histolytica transmitida a humanos por contacto animal, pero si de la E. polecki, por consumir agua contaminada con el parásito, al igual que alimentos mal lavados o en mal estado, que previamente hallan tenido contacto con heces de animales y personas infectadas. Este parásito se le conoce como ameba, en veterinaria se conocen varios tipos de estos protozoarios que suelen ser los mas comunes a encontrar, estos son: la Entamoeba histolytica, la Entamoeba polecki, y la Acanthamoeba, la primera mencionada suele hallarse mas comúnmente que la segunda, esta junto con la ultima se hacen presentes en perros, gatos, cerdos, experimentalmente en ratas de laboratorio y en el hombre, también infecta a conejos y roedores, por otro lado la E.polecki fue identificada en cerdos y cabras y ocasionalmente en el hombre. Estos parásitos son característicos en áreas tropicales y subtropicales, y también han sido descritos en América del norte.

Loading...

Babesiosis Bovina

Babesiosis bovina


Tambien conocida como fiebre de la garrapata, fiebre de texas, agua roja, malaria bovina, piroplasmosis.
Es una enfermedad febril caracterizada por anemia, la cual es causada por protozooarios del genero Babesia, parasitos de la sangre (hemoparasitos) cuya característica patológica es la lisis de eritrocitos, los cuales conducen a anemia, ictericia, hemoglubinuria y la muerte de no ser tratada a tiempo, estos protozooarias son transferidos al animal mediante la picadura de las garrapatas.


Esquema de cm se ve una babesia y una Anaplasma
dibujo de un Garrapata con babesia











Loading...

Tripanosomiasis Bovina, enfermedad hemoparasitaria

TRIPANOSOMIASIS BOVINA

frotis de tripanosomas vivax
Esta enfermedad es causada por parásitos llamados Tripanosoma vivax, y Trypanosoma evansi  protozoarios que poseen flagelo con el cual se desplazan al parásitar la sangre (hemoparasito), causando así una anemia a considerar y muy evidente en los bovinos, caballos, camellos, y pequeños rumiantes, este parásito se encuentra en África tropical, América central y América del sur.














Loading...

Anaplasmosis Bovina

ANAPLAMOSIS BOVINA

Anaplasma parasitando globulo rojoTambién conocida como enfermedad de la bilis, fiebre de Texas y fiebre de las garrapatas. es una enfermedad producida por una bacteria de el orden de las Rickettsias, de las cuales en bovinos se conocen dos tipos: la Anaplasma marginale y la Anaplasma centrale, siendo la primera mencionada la usualmente mas identificada en los casos de anaplasmosis y la mas patógena para los bovinos; esta bacteria gram negativa se caracteriza por parasitar los eritrocitos maduros, formando una vacuola derivada del eritrocito, causando anemia en su hospedador al causar que la inmunidad del cuerpo del animal fagocite los mismo. Es transmitida por vectores tales como las garrapatas, tábanos, moscas y mosquitos, aunque tambien es posible transmitir la enfermedad de forma iatrogenica mediante agujas, instrumentos quirurgicos, al descornar a los animales, por medio de transfuciones sanguineas, etc; también puede transmitirse verticalmente, es decir de madre a feto ya que traspasa la placenta. Los hospedadores y reservorios de estos agentes etiológicos son los bovinos y los cérvidos. Esta enfermedad esta presente en las zonas con climas tropicales y subtropicales.

Loading...

Spirocerca lupi, el parásito del esófago del perro

parasito del esofago del perroLa espirocercosis es una enfermedad parasitaria causada por un parásito de ciclo directo, el cual se aloja en la porción mas caudal del esófago de los caninos, en nuestro caso son detectados en las regiones tropicales en nuestros compañeros perrunos.

Esta enfermedad es adquirida cuando nuestro perro, con sus instintos cazadores atrapa pequeñas presas, tales como pequeños pájaros, lagartijas y principalmente escarabajos peloteros (Physaloptera. sp), los cuales contienen el huevesillo larvado del
Loading...

Spirocerca lupi, el parásito del esófago del perro

El parásito del esófago del perro, aquí podemos apreciar una imagen del esófago del perro donde la Spirocerca se aloja y coloca sus huevos


La espirocercosis es una enfermedad parasitaria causada por un parásito de ciclo directo, el cual se aloja en la porción mas caudal del esófago de los caninos, en nuestro caso son detectados en las regiones tropicales en nuestros compañeros perrunos.

Esta enfermedad es adquirida cuando nuestro perro, con sus instintos cazadores atrapa pequeñas presas, tales como pequeños pájaros, lagartijas y principalmente escarabajos peloteros (Physaloptera. sp), los cuales contienen el huevesillo larvado del
Loading...

Que hacer contra garrapatas y pulgas en animales

                                       

        La infección por garrapatas suele ser muy común, sobre todo si nuestro animal se encuentra en la intemperie, en este articulo trataremos algunos métodos efectivos para acabar con este insecto parásito que incluso puede transmitir al hombre enfermedades, tal como lo es la Ehrlichia, una bacteria que infecta los monocitos y macrofagos que se encuentran en la sangre, esta enfermedad no es curable pero si se controla mediante antibióticos, como lo es la Doxiciclina.

Loading...
Loading...